Aviso a los visitantes
30.08.2012 09:13
hola atodos este aviso lo sorprendera profe con la tarea que le enbio
MATERIAS
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES
El presente Módulo de Aprendizaje de la asignatura de: Introducción a las Ciencias Sociales, está diseñado
considerando el modelo de competencias y el enfoque centrado en el Aprendizaje, respondiendo así a las nuevas
disposiciones establecidas en la Reforma Integral de la Educación Media Superior implementada a nivel nacional.
La estructura de este material didáctico integra competencias genéricas y disciplinares básicas que desarrollarás
con aprendizajes múltiples, que permitirán apropiarte del conocimiento en forma crítica, analítica y propositiva.
Con la mediación del maestro, este módulo te guiará a una nueva experiencia, a un reto: construir tu propio
conocimiento.
Es un documento guía que se verá enriquecido con las orientaciones y aportaciones se tu maestro , para
cumplir con su cometido final, cuando como alumno profundices con autonomía, disciplina científica e interés
intelectual, en tu propio conocimiento.
BLOQUE I
Reconoce la construcción del conocimiento en Ciencias Sociales
Unidades de competencia:
Distingue los conceptos básicos para el estudio del conocimiento social, humanístico y el de
las ciencias experimentales y los utiliza para explicar acontecimientos o situaciones de su vida
cotidiana.
Atributos a desarrollar en el bloque:
Durante el presente bloque se busca desarrollar los siguientes atributos de las competencias
genéricas:
4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.
6.1 Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina
entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.
8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.
Secuencia didáctica 1.
"Acercándonos a los tipos de conocimiento".
Actividad: 1
A. Antes de leer el texto “El conocimiento y su división”, responde a los siguientes
cuestionamientos:
1. ¿Qué es para ti el conocimiento?
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
2. ¿Cómo aplicas el conocimiento en tu vida diaria? Escribe tres ejemplos.
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
3. ¿Sabías que existen diferentes tipos de conocimiento? Si tu respuesta es afirmativa, ¿qué tipos de
conocimiento puedes identificar? indícalos.
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
4. ¿Qué entiendes por filosofía?
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
5. ¿Si en tu vida diaria has aplicado la filosofía describe cómo y para qué?
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
6. Define un concepto de ciencia.
.______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
7. ¿Conoces cómo se clasifican las ciencias? Indícalo:
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
B. Una vez que tengas las respuestas, participa en la lluvia de ideas que coordinará el docente,
anote las respuestas en el pizarrón y elabora tus propias conclusiones.
C. Anota las conclusiones:
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________